
¡Vaya! Hacía tiempo que no os contaba ninguna anécdota de estas, pero hoy, al identificar el carrete he recordado esta que os he contado, y el porqué es sencillo, el día de este carrete viajó hasta la localidad vecina de San Clemente (Cuenca) a unos 80 kilómetros de Albacete. Para estos pequeños viajes, solía contar con la colaboración de alguno de sus amigos taurinos que iban en dirección al mismo destino. Alguno de los habituales era Donate, -también fotógrafo e íntimo amigo de mi padre- o bien Esparcia, conocido como “El Gary”. En cualquiera de los dos casos, el vehículo era una moto, concretamente una Vespa, incluso me atrevería a decir que la de Esparcia tenía sidecar, pero ya no estoy seguro. Intentaré, más que nada por curiosidad, consultar este dato.
La Plaza de Toros de San Clemente fue construida por el arquitecto Buenaventura Ferrando Castell e inaugurada el 29 de agosto de 1908. Debido a su estado, que puedes ver en las fotos de hoy, se le hizo una gran restauración con muros de tapial y cercados de ladrillo, zócalo de piedra y decoración de tapial. Llegado el termino de las obras, se reinaugura el 23 de abril de 1994 con una gran corrida de Toros para “El Litri”, “El Cordobés” y Adolfo Reyes, que se enfrentaron a toros de Mariano Sanz Jiménez.
Ya llega la hora de ver estas fotos, que dicho sea de paso son bastante antiguas. Tanto que no han podido ser identificados los toreros, entre otras cosas por la calidad de las imágenes, a pesar de haberles hecho un pequeño retoque. Aun así, parece ser que en una de ellas se reconoce a quien podría ser Emilio Redondo, pero no lo puedo asegurar. Si este dato fuera correcto, nos podemos encontrar ante un carrete del 20 de octubre de 1960, fecha en la que en esta Plaza de San Clemente se lidiaron novillos de García de Lora para Juan Montero, (2 orejas y vuelta) Emilio Redondo, (2 orejas y vuelta) y Jesús Sánchez Tobarra (2 orejas y rabo) con salida o hombros.
______________________________________________________
Gracias por opinar sobre esta publicación.
Tu colaboración es fundamental para continuar con este trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario