¿Que sucedería si por un momento te tomaras la libertad de reír sin más? ¿De olvidar todos los problemas y sinsabores de tu vida y regalarte un rato de diversión?
Risas, diversión, música, se entretejen en “La vida, no…que nervios” para hacerte vivir una experiencia única dentro del teatro. Tres actrices, un texto maravilloso y música original, un espectáculo inigualable.

A través del espacio denominado “Entre nosotras”, que engloba la representación y el debate, se generarán espacios de reflexión grupal que favorezcan el empoderamiento colectivo, la capacidad de escucha y de creación de opinión propia. El objetivo de este espacio educativo es ampliar la percepción sobre la violencia de género y sus consecuencias, a través del teatro.
La violencia de género es la principal causa de muerte de las mujeres de entre 15 y 44 años, más que los accidentes de tráfico o el cáncer. El 25,4% de las mujeres de 16 o más años, han sufrido alguna vez en su vida violencia psicológica de control, y el 21,9% violencia emocional. Si bien hay que reconocer la existencia de una igualdad formal en el ordenamiento y las leyes españolas, también hay que reconocer que esta igualdad no es aún real, que resta mucho camino por andar. Esta desigualdad existente entre hombres y mujeres y otras minorías sexuales, fruto del sistema patriarcal, es causa de la violencia de género que, de una u otra manera, afecta a todas las mujeres y también a muchas niñas y niños, y cuya visibilización es relativamente reciente.
Para favorecer su conocimiento es necesario acercar a nuestra mirada al fenómeno de la minusvaloración de las mujeres y de la construcción de la idea de amor romántico en las que se asienta la violencia de género, y fomentar la reflexión sobre ellos. Solo así se consigue que los aspectos de la violencia que resultan más visibles (violencia física, violencia verbal y ciertos tipos de violencia sexual) no se consideren las únicas manifestaciones de la violencia, y que aquellos que resultan más invisibles (micromachismos, violencia psicológica, post-machismos, división sexual del trabajo) emerjan a la superficie. Facilitar modelos diversos de mujer y reflexiones en torno a los mandatos de género es la base de este Espacio de Teatro Educativo. En él, las artes escénicas, en concreto el teatro, sirven como puerta de entrada al análisis y la reflexión grupal.
📅 Viernes, 24 de noviembre de 2017 🕒 21:00 h.
Tipo de evento: Teatro de texto contemporáneo
Precio: 10 €
Duración: 75 minutos (más 30 minutos de debate, tras la finalización de la representación, con una experta en el tema planteado en la obra)
Publico: Adultos
Lugar: Teatro Circo de Albacete
Venta de entradas:
- Taquilla del Teatro Circo, de 10 a 13 horas, de lunes a viernes y 1 hora antes de la representación.
- Taquilla del centro comercial Albacenter, de 10:00 a 22:00 h. de lunes a sábado.
- Información grupos: entradas.cultural@dipualba.es
- Reserva de localidades para usuarios con movilidad reducida : 967193630, de Lunes a Viernes, de 10 a 13 horas.
Fuente, más información y compra de entradas en la web del
No hay comentarios:
Publicar un comentario