¿QUÉ VAMOS A VER?
Pues ¡más fotografías!, en esta ocasión del año 1966, es concreto de la 4ª corrida de Feria celebrada el 11 de septiembre. Mirando la fecha me viene a la mente que este es un año especial para mí, puesto que solo me faltaban 9 días para venir al mundo, y ya han pasado nade menos que 46 años y 10 meses…¡cómo pasa el tiempo! Yo, como es evidente, no recuerdo nada de aquel año, pero quien si tiene recuerdos es nuestro ya amigo, Josico, el cual nos informa de algunas cosas que veremos en las fotos.
Pero, empecemos por el principio…
EL CARTEL:
11 de septiembre
de 1966
4ª Corrida del
abono de Feria
6 TOROS DE RAFAEL
PERALTA PARA
JAIME OSTOS
JUAN GARCÍA
“MONDEÑO”
y
JOSE FUENTES
LA CRÓNICA DEL ABC:
Los
seis toros presentados por la ganadería de D. Rafael Peralta fueron pequeños y
desiguales en cuanto a bravura.
Buena
entrada en la Plaza de Toros de Albacete, con el siguiente resultado:
- JAIME OSTOS, obteniendo ovación y saludos en el primero que abriría plaza y en su segundo el resultado fue ovacionado después de escuchar un aviso.
- JUAN GARCIA “MONDEÑO”, ovación, saludos y vuelta al ruedo en el primero que le correspondió, mientras que en quinto de la tarde recibió palmas y pitos.
- JOSE FUENTES, ovación y saludos en el primero, en el segundo ovación y paso a la enfermería, para ser asistido de las lesiones leves producidas por este último de la tarde.
La página del ABC la podéis ver completa en:
LA CURIOSIDAD:
Buscando datos sobre las imágenes que vemos hoy, me he encontrado con un titular un tanto curioso, y que quiero compartir con vosotros. Se trata sobre un torero del que hasta ahora no había hablado en el blog, JUAN GARCIA “MONDEÑO”, y el titular que me ha llamado la atención dice así:
Buscando datos sobre las imágenes que vemos hoy, me he encontrado con un titular un tanto curioso, y que quiero compartir con vosotros. Se trata sobre un torero del que hasta ahora no había hablado en el blog, JUAN GARCIA “MONDEÑO”, y el titular que me ha llamado la atención dice así:
MONDEÑO,
EL TORERO QUE FUE FRAILE
Evidentemente me he tenido que
parar a leerlo, me ha parecido interesante, lo que ANTONIO SANTAINES CIRES,
creador del artículo, dice de él, y os muestro unos detalles del mismo.
Imagen de la Hemeroteca del ABC. |
… Su
verdadera presentación tuvo lugar el 24 de julio en Las Arenas con Diego Puerta
y Limeño que estoquearon reses del Marqués de Albaserrada. Mondeño lidió los
novillos «Limonero» número 23, negro, y «Bocablanca» número 27, negro listón y
de éste, que había brindado al mayoral de la ganadería, cortó una oreja, hubo
petición de otra y dejó constancia de sus exquisiteces…
…La
alternativa la tomó en Sevilla el 29 de marzo de 1959 mediante cesión que le
hizo Antonio Ordóñez del toro Cañamazo, de don Raimundo Moreno, con Manolo
Vázquez de testigo, y en compañía de los mismos la confirmó en Madrid el 17 de
mayo de 1960, con toros de don Atanasio Fernández…
![]() |
La imagen corresponde al Blog Del Toro al Infinito |
…El 30 de agosto de 1964, Juan
García Jiménez (Mondeño) había tomado el hábito de la orden Dominicana en el
convento-noviciado de Caleruega, cuna del fundador de la orden de Predicadores
Santo Domingo de Guzmán…
… Empezó
a enflaquecer, su salud se quebrantaba y el servicio médico le aconsejó que se
dejara crecer la coleta otra vez y volviera a torear…
…
Fuiste millonario y
repartiendo tus bienes te quedaste con las cosas de la pobreza. ¿Qué has notado
en tan acusados contrastes?
-No
fui millonario. Tenía cubiertas mis necesidades. En aquel entonces la felicidad
no era la riqueza. Era dedicarse por completo al servicio de Dios. Y en eso no
notaba mucho ese cambio. Ya que yo quería ser tan pobre como nací…
…
Muchos años después le
pregunté si volvería a reaparecer, toreando pocas corridas a buen dinero. Me
contestó por teléfono: ¿A cómo se pagan ahora?...
Este
artículo al completo lo podéis leer en http://www.abc.es/hemeroteca/historico-23-01-2006/abc/Catalunya/monde%C3%B1o-el-torero-que-fue-fraile_1313911089360.html
LAS FOTOGRAFÍAS:
Y
ahora, a ver las imágenes que capto la cámara de Antonio Mondéjar, aquel 11 de
septiembre de 1966.
Mondeño con un joven "Josete", que hoy, 47 años después, es el
decano de los mozos de espadas de España.
Con sombrero cordobés, el que fuera descubridor de Manuel Benítez
"El Cordobés", Rafael Sánchez "El Pipo" que esta temporada
era apoderado de José Fuentes. Y con él, dos de los mejores aficionados que ha
habido en Albacete: Podio "el trompeta" y Enrique Moratalla, que
además de crítico taurino, también era trompeta en la banda.
En el burladero de autoridades, 2º por la izqda. con el pelo blanco, el
pintor Benjamín Palencia, a su lado el gobernador civil Miguel Cruz Hernández y
otros autoridades del gobierno civil. Sentados en barrera detrás, la familia
Flores al completo. Damián Flores, Angel Gómez Rengel, Samuel Flores, Noly
López-Flores, Agustín y Mari Carmen Romano López (Los tres últimos citados eran
la madre y los hermanos del actual Samuel Flores, al que no se ve en la foto).
Buenos momentos de quien años atrás fuera Fraile.
Juan García "Mondeño".
Unas imágenes de aficionados llenando La Plaza de Toros de Albacete.
Momento, ahora, para José Fuentes Sanchez.
En el momento de estas imágenes, tenía 22 años.
José Fuentes, tomó la alternativa el 18 de abril del 65, en Málaga
Otra imagen del pintor y gran aficionado Benjamín Palencia.
Debajo a la derecha vemos también a "Mondeño"
Sobre esta foto, Sebastián Moreno desde facebook, comenta lo siguiente:
Ya hace tiempo de esa foto, porque el que está a la izquierda de Benjamin es el gobernador civil, Miguel Cruz Hernández, catedrático de la Universidad de Salamanca, al que sustituyó Santiago Guillén Moreno, que es cuando llegué yo a Albacete; su hijo Santiago, que dio la vuelta al mundo en Vespa, con Antonio Veciana, fue amigo mio.Murió estúpidamente
La hora del "Bocata", tradición que se mantiene hoy en día, entre el tercer y cuarto toro.
Creo que de las pocas, si no la única, con esta característica.
Trabajadores de "La Chata" en un momento distendido.
Turno ahora para Jaime Ostos.
Un momento del Ecijano, haciendo un desplante al toro.
Mas aficionados contemplando la Feria Taurina de Albacete.
Y hasta aquí, amigos, llegan las fotografías de hoy. Tanto las imágenes como los textos, espero que hayan sido del agrado de todos y que hayáis disfrutado viéndolas y leyéndolas tanto como yo publicándolas.
¿Y tú, qué opinas del Fraile Torero? ¿Lo conocías?
BUENOS DIAS SOY HIJO DE JOSE NIETO MOTA (PEPE NIETO). EL QUE FUE BANDERILLERO Y MOZO DE ESPADAS DE "MONDEÑO". , DURANTE TODA SU VIDA TAURINA. MI PADRE POR DESGRACIA Y MUY GRANDE FALLECIO EL DIA 7 DE MARZO DE ESTE AÑO ,EL DIA MAS HORROROSO DE MI VIDA. FUE Y LO SERA SIEMPRE EL HOMBRE MAS INTEGRO, PROFESIONAL, BUEN PADRE Y MARIDO QUE NUNCA CONOCERE, TODA UNA VIDA DEDICADA A SU FAMILIA Y A SUS PADRES (MIS AUELOS)
ResponderEliminarENAMORADO DE LOS TOROS Y DE LA VIDA FAMILIAR, ME GUATARIA ENORMEMENTE SI HUBIERA FOTOS DE EL CON MONDEÑO EN LAS INNUMERABLES CORRIDAS YO TENGO MUCHAS EN CASA, PERO QUISIERA VER MAS. ALGUNAS INIGUALABLES SALVANDOLE LA VIDA EN SEVILLA YA A MERCED DEL TORO , Y RECORTES DE PERIODICOS SOBRE TODO ABC. Y SU HEMEROTECA (Y EL DIGAME). UN SALUDO AFECTUOSO Y ESPERO NOTICIAS MUCHAS GRACIAS.SI QUIEREN CONTACTAR CONMIGO EN EL TLF 619131557
Siento mucho su perdida, y créame que le comprendo. He recibido su e-mail y le he contestado por ese medio. Le agradezco que se haya puesto en contacto conmigo y le aseguro que en lo que pueda, le echaré una mano. Un saludo.
EliminarJosé María, extraordinaria entrada, como siempre, solo comentar que en las imágenes en las que haces mención de los aficionados llenando la plaza, hay una en la que aparece un joven Manuel Amador, matador de toros albaceteño, con gafas de sol en una barrera del 4. Como no aparece ninguna reseña, desconozco si lo habíais visto.
ResponderEliminarSaludos.
Pablo Galán.
Muchas gracias, Pablo, lo cierto es que se me había pasado, pero ya he puesto un pie de foto con el dato que me das.
EliminarUn saludo.
En la última foto, digamos que con la frente muy despejada, el que con el tiempo sería alcalde de Albacete, el último antes de las primeras elecciones democráticas, Abelardo Sánchez Moreno.
ResponderEliminarActualizo la información en esa foto ahora mismo.
EliminarGracias Carlos.
Qe guapo manuel amador ole tuuuuu!!!!!!
ResponderEliminar¡Casi ná! Quieras o no, la foto tiene ya 47 años... :)
EliminarGracias.
Una noche, en Munera, entrevistè a Mondeño, despues de una corrida. Estuvimos hablando todo el tiempo de su falta de vocacion religiosa.Habia abandonado el convento.
ResponderEliminar