Ya ha terminado la Feria
y la depresión post-feria, que todo albaceteño sufre llegado el 18 de
septiembre, el cual, y dependiendo de cómo lo ha pasado en ella, es de duración
indeterminada y no va más allá de lo que tarda en pensar que ya falta menos
para la del año que viene. Y es que no hay lugareño a la que le pase
desapercibida esta Feria, por algo fue declarada en su día de Interés Turístico
Internacional.
Llego a esta reflexión,
puesto que yo mismo me encuentro en esta tesitura, pero hay que seguir con lo
que cada uno tiene en sus quehaceres diarios, y uno de los míos, como bien
conocéis, es seguir con los carretes… y, ¡en esas estamos!
Antes de mostrar las
fotografías que tengo preparadas para esta entrada, no quiero dejar pasar de
largo la mención de una revista que creía perdida, puesto que para cuando quise
hacerme con una, prácticamente ya habían desaparecido. Me refiero a la que
todos los años, previa a La Feria, publica la Cadena Cope, llamada EL ALBERO, y
que va ya por su sexta edición. En ella se tratan los distintos temas de
actualidad del mundo taurino, así como recuerdos de años pasados. Pero este año
es especial en lo que a mí se refiere, y es que me habían informado que
aparecían imágenes de mi padre, así como colaboraciones, que también lo son de
este modesto blog, pero para cuando intente conseguir una ya era tarde. Por
suerte, hace unos días me llamó mi hermano Pedro diciéndome que había
conseguido una, y tiempo me faltó para ir a recogerla. Ya en mi mano, me
ilusiona ver como debajo del sumario, viene nombrado MONDÉJAR como parte de la
documentación gráfica, así como José Vicente Temes y José Luis Parreño en el
apartado de colaboraciones especiales, y es que estos dos últimos son grandes
personas y conocedoras del mundo taurino. Por cierto a Jose Vicente Temes,
también conocido por estos lares como ‘JOSICO’ he tenido la gran suerte de
conocerlo esta Feria, y de él solo puedo decir una cosa, ¡QUE GRAN PERSONA!
Dejo para otra ocasión lo que en la revista comentan estos dos grandes, tampoco
es cuestión de soltarlo todo ahora, porque ahora, lo que toca, es el carrete de
hoy…
Las fotos que veremos a continuación, corresponde a una corrida mixta en Hellín (Albacete). No tengo constancia del año, pero a vistas del estado de la Plaza, pienso que puede ser de 1983 o 1987, ya que fue en estos, cuando sufrió la remodelación, primero por el Ayuntamiento y posteriormente por la Escuela Taller de Hellín. No en vano, necesitaba un apaño, puesto que esta Plaza tuvo sus inicios en año 1862, lo que quiere decir que ya ha cumplido más de 150 años, tiempo que ha visto pasar a grandes de la historia del toreo, Manolete, Ordóñez, L. Miguel Dominguín, Juan Montero, El Gallo… en fin, la lista es interminable.
No os puedo decir quiénes
son los intervinientes en la corrida de este día, salvo a quien si se ve
claramente, que no es otro que Pedro Gutiérrez Moya “El Niño de La Capea”.
¿Conoces tú al resto de
los protagonistas?
¿Conoces la fecha?
¡Coméntalo con todos al final de las fotos!,
Comenzamos…
REEDICIÓN.
Pues resulta que he fallado, y este carrete no es de cuando yo pensaba, si no de algún tiempo después. Es más, para la época de estas imágenes, mi padre ya estaba enfermo. Corresponden a la Feria de Hellín del año 1992, durante algunos años, en esta localidad se celebraron las fiestas en este mes. Ademas, son imágenes de dos días distintos:
Recorte del ABC del 2 de Agosto de 1992 |
- 1 de agosto de 1992. Festejo de Rejones con:
- Pablo Hermoso de Mendoza.
- Javier Mayoral.
- Luis Domecq y
- Álvaro Domecq.
Recorte del ABC del 1 de Agosto de 1992 |
- 2 de agosto de 1992. Corrida de Toros de Bernardino Jimenez para:
- Niño de La Capea.
- Rafi Camino y
- Alfonso Gonzalez "Chiquilín"
Como en otras tantas ocasiones, la aclaración de sobre los datos de estas fotografías, ha sido posible gracias a la colaboración de José Vicente Temes, mi enciclopedia particular.
![]() |
Aquí vemos al fotógrafo y amigo de mi padre, Luis Miguel, gran amigo de la familia. Tuvo estudio propio, primero en la calle San Antón y posteriormente en Marqués de Villena. |
LOS CABALLOS
AHORA EL TOREO DE A PIÉ
EL NIÑO DE LA CAPEA
ALFONSO GONZÁLEZ "CHIQUILÍN"
RAFI CAMINO
No hay comentarios:
Publicar un comentario