Según reza el artículo publicado por Cifra en el diario ABC con fecha 16 de agosto de 1961, en la Plaza de Toros de Hellín se dieron cita Manuel Bueno “El Cordobés”, Paco Navarro (también conocido como “Curro Alarcones”) y Antonio Segura para lidiar reses de la ganadería de Sánchez.
Novillos desiguales y difíciles. Manuel Bueno “El Cordobés”, estuvo muy valiente y lucido en el primero de su lote al que mató de estocada ladeada y descabello. El resultado fue de ovación, petición de oreja y vuelta. En el otro, una gran faena de muleta al son de la música con pases de todas las marcas, matando de una estocada, fue premiado con ovación, dos orejas, rabo y vuelta al ruedo.
Paco Navarro, fue valiente en su primero, pero sin suerte al entrar a matar dando varios pinchazos, provocando el silencio en el ruedo hellinero. En el otro estuvo valiente y bastante más acertado cortando una oreja.
Antonio Segura, en su primero, valiente, pero sin suerte con la espada, con varios pinchazos que lo privaron de algún premio, silencio. En el que cierra Plaza repite su valerosa actuación, con mejor suerte en esta ocasión. Gracias a la faena y matando de dos estocadas es premiado con ovación y una oreja.
Todo lo que he podido averiguar de Manuel Bueno Camino “El Cordobés” se reduce a que, según noticias del semanario El Ruedo de junio de 1959, nació en Montoro (Córdoba) el 7 de mayo de 1930 y que en pleno aprendizaje taurino, cuando solamente había toreado unas pocas novilladas sin picadores, se presenta en la Plaza de Toros de Madrid el 4 de septiembre de 1949, para estoquear ganado de Flores Albarrán junto a “Cardeño” y Gaspar Jiménez. En esta ocasión no pudo matar ningún novillo porque le cogió su primero cuando toreaba de muleta, lo que le produjo lesiones que impidieron que continuase. Demostró un valor inconsciente, que estaba verde, y nada más se supo de él después de aquella aventura.
Pero como vemos a continuación, si no supieron más de él fue porque no buscaron lo suficiente. Aquí vamos a ver unas fotos suyas, cuyo origen ya lo has leído en la crónica de más arriba.
MANUEL BUENO “El Cordobés”
Antes de paseillo vemos a los tres maestros de la tarde.
Desde la izquierda, Paco Navarro, Antonio Segura y el protagonista de hoy Manuel Bueno.
Por un momento confundí a Manuel Bueno con Pedrés, pero quizás sean cosas mías… ¿Se parecen?