Se pelan, se cortan las patatas y se ponen a cocer en una olla grande. Mientras se va calentando, se prepara el bacalao previamente desalado y lo introducimos también en la olla. Lo ponemos a fuego fuerte 10 minutos, yo las pongo en olla exprés.
Durante ese tiempo, pelamos las nueces, los ajos, quitamos las cascara a los huevos cocidos, y lo reservamos todo a la espera de que terminen de cocer las patatas y el bacalao.
En un mortero tenemos que picar el ajo con un poco de sal y dejarlo bien fino, ya que posteriormente tendremos que añadirlo y no queda bien que aparezcan grumos de ajo. A este majado le añadiremos posteriormente caldo de la cocción de las patatas con el bacalao.
Una vez cocidas las patatas y el bacalao, separamos las patatas del bacalao. Ponemos en un mortero grande o en cualquier otro recipiente las patatas y vamos machacando con la mano del mortero, nunca con batidora, pues tendría una textura distinta que no es la propia del atascaburras, vamos añadiendo caldo de la cocción y le ponemos el majado del mortero mezclándolo. Ponemos el aceite de oliva hasta que veamos que está a nuestro gusto, tiene que tener bastante.
Después desmigajamos el bacalao en trocitos pequeños, quitándole bien las espinas y la piel y se lo añadimos a la patata ya machacada y mezclamos.
Por encima le hacemos con una cucharilla las huellas de las burras, y en ellas ponemos un poco más de aceite, partimos el huevo cocido y lo ponemos por encima junto con las nueces peladas y un poco de bacalao y,… ya está un buen pan, un buen vino, y a disfrutar.
 |
Por Llanicos |
SUGERENCIAS…a mí me gusta ponerle huevo cocido por dentro y las nueces le pongo las justas para decorar y las pongo en un cuenco para que cada uno se ponga las que quera porque si queda para otro día tintan un poco la patata y se ablandan.
Ya llega al final el invierno, pero,... ¡que más da!
¡Bastante sabe el estómago, si es de día o de noche… ¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario