A pesar de que en multitud de recetas, especialmente fuera de nuestra región, figura el arroz empedrado como un arroz viudo, es decir, que no lleva carne, aquí, en La Mancha, es un plato contundente, también conocido como arroz al horno, y entre sus ingredientes está la morcilla, el chorizo y la panceta.
Y ahora que ya sebes por donde van los tiros, ¿Que te parece si lo preparamos? Vamos al lío…
Arroz empedrado o al horno, todo depende de la región o las costumbres.
Receta del Arroz Empedrado De La Antonia
INGREDIENTES:
- Arroz, un cazo por persona.
- 1 bote de garbanzos cocidos.
- 1 cabeza de ajos.
- 1 pimiento rojo.
- 1 chorizo.
- 1 morcilla.
- Panceta al gusto.
- Tomate triturado.
- Una cuchara de pimentón.
- Caldo de pollo, cocido o agua con avecrem.
- 2 Cazos y medio por 1 cazo de arroz.
PREPARACIÓN:
Partimos el pimiento, la mitad en tiras gruesas para decorar, y el resto en trozos pequeños para el sofrito.
Ponemos bastante aceite en una sartén y freímos el pimiento en tiras, lo sacamos y reservamos.
Freímos el chorizo, la morcilla, y en este caso un poco de panceta, lo sacamos, partimos en trozos no muy grandes y reservamos junto con el pimiento a tiras.
A continuación hacemos sofrito con la cabeza de ajos, el tomate triturado y el pimiento rojo restante en trozos, cuando esté le ponemos una cucharada bastante generosa de pimentón, siempre bajando el fuego para que no se queme.
Escurrimos y lavamos los garbanzos, añadimos al sofrito el arroz, los garbanzos y lo rehogamos todo.
Calentamos el caldo, recordar dos cazos y medio de caldo por cada cazo de arroz, y cuando esté a punto de hervir lo echamos a todo el sofrito, decoramos con el pimiento y los trocitos de chorizo, morcilla y panceta. Comprobar como está de sal.
Precalentamos el horno hasta alcanzar unos 180º más o menos, y metemos al horno sobre 15 minutos.
Recuerda que el recipiente donde lo estás cocinando tiene que ser adecuado para el horno.
Terminado el tiempo, y hayas comprobado que está cocinado, hay que sacar el arroz del horno ya que si lo dejáis dentro se pasará.
¿Qué no nos lo comemos…?
Ya solo queda que disfrutes de un arroz intenso, con sabor y muy apetecible para la época del año a la que vamos a entrar. ¡Ah! lo llamo el arroz empedrado de la Antonia, porque es el que mi madre nos ha enseñado a hacer en casa, y con el que tanto la familia como los invitados, que en casa nunca faltan, disfrutamos. Espero que os guste y hasta la próxima receta.