La Guardia titulaba uno de sus discos con el nombre de “25 años no es nada”. Y lo cierto es que una vez que han pasado, llegas a comprender el título del álbum. Pues ese es el tiempo que ha pasado desde aquel 20 de septiembre de 1991, día en que Manuel Caballero tomaba la alternativa en la Plaza de Toros de Nimes (Francia), nada.
El día 15 de julio de 1990, Manuel Caballero de encierra con seis Novillos en la Maestranza de Sevilla.
Pero Manuel Caballero no se hizo torero ese día, se hizo mucho antes. Caballero es torero desde que su padre, clarinetista de la banda que acompañaba las corridas en el coso de Albacete, le traspasara su afición el Toro.
Debutó en público en Hervás (Cáceres) en julio de 1982, para entonces contaba con 11 años de edad, y su triunfo fue apoteósico, cortando dos orejas, el rabo y la pata. Aunque lo que cuenta, según algunos aficionados, es el momento en que debuta con picadores, para lo que nos tenemos que ir al 6 de marzo de 1988. Junto a Manuel Corona y Julio Aparicio hace inicio como novillero con caballos en la Plaza de Toros de Osuna, en Sevilla, con reses de la Ganadería de los Hermanos Sampedro, cortando dos orejas al novillo de su debut. Pisa por primera vez el albero de las Ventas madrileñas el 25 de marzo de 1990, saliendo por la puerta Grande.
Cuatro meses después actuaria de la Maestranza de Sevilla junto a Punta y Cristo González, era el 1 de julio de 1990, saliendo por la Puerta del Príncipe al cortar 3 orejas a sus novillos. Pasadas dos semanas, de nuevo, actuaría en la Maestranza y el diario ABC titulaba así; “Manuel Caballero: «Estoy acostumbrado a compromisos fuertes como el de esta tarde»”, para continuar diciendo; “El 1 de julio se presentaba en Sevilla Manuel Caballero. Venía precedido de un triunfo importantísimo en las Ventas: dos orejas y salida a hombros por la Puerta Grande. Era allá por la feria de San Isidro.
Luego, triunfos incontestables en Nimes, Santander y otras plazas de categoría. Pero le hacía falta conquistar la Maestranza sevillana. Y vaya si lo consiguió. Tres orejas y la Puerta del Príncipe abierta de par en par. Era la ratificación de un novillero que se ha empezado a codear con los punteros y que, de la noche a la mañana, es uno de ellos. Ahora tiene quizá el reto más importante de su corta carrera como novillero: encerrarse con seis novillos en la mismísima Maestranza. Así se escriben las páginas gloriosas de la historia del toreo, a base de gestas.” Ese día de cumplían 50 años de la alternativa de Pepe Luis Vázquez.
Y con esto llegamos a la alternativa, al 20 de septiembre de 1991, día en que recibiría la alternativa de manos de su paisano Dámaso González, siendo el padrino Jesulín de Ubrique y toreando reses de la ganadería de Jandilla llamado “Vicario” y al que cortó una oreja. Pero como una imagen vale más que mil palabras, vamos a recordar con un vídeo.
Después llegaría la confirmación en México el 2 de noviembre de 1997 de manos de Rafael Ortega y ante la presencia de Fernando Ochoa, con Toros de Manolo Martínez. Otro triunfo en Sevilla donde corta dos orejas en la Maestranza a Toros de Torrealta, Abellán corta una y El Juli otra. Era el 5 de mayo de 2000. Posteriormente llagaría su despedida en México un 21 de noviembre de 2004, cortando dos orejas y rabo a “Gota de Miel”, Toro de la ganadería de Reyes Huerta. Aquella última tarde de Toros para Manuel Caballero, fue acompañado en el cartel por Finito de Córdoba, Alejandro Amaya y el Rejoneador Octavio Sánchez.
Manuel Caballero a paseado triunfos y el nombre de Albacete por todo el mundo
Tuvo como apoderado a los Hermanos Lozano, con los que a día de hoy comparte la gestión de la Plaza de Toros de Albacete junto a Manuel Amador, hijo del que fuera su maestro en la Escuela Taurina de Albacete cuando tan solo tenía 9 años, Manuel Amador Correas.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asistido a la conmemoración del 25 aniversario de la alternativa de Manuel Caballero que se ha llevado a cabo en la Finca Calabacicas.
Por otro lado el alcalde de Albacete destaca “el arte, la profesionalidad y la sensibilidad” que derrocha Caballero. Se declara un “amante y defensor a ultranza de la Fiesta de los Toros” y pone en valor la Feria Taurina de Albacete.
Así mismo felicita a Manuel Caballero por el 25 aniversario de su toma de alternativa y agradece a la revista ‘El Percal’ el trabajo que realiza para ofrecer a sus lectores contenidos cuidados y de calidad en los que la Feria Taurina de Albacete es la gran protagonista.
Un homenaje al que el alcalde de la ciudad ha querido sumarse, poniendo en valor la gran labor que realiza.