En los días próximos al inicio de las obras de construcción de la plaza de toros de la capital se sucedían también noticias taurinas. Por ejemplo, se da cuenta del resultado del festejo celebrado en la plaza de Murcia en el que se lidiaron reses de la divisa albaceteña de Agustín Flores «cruce Santa Coloma. Fueron buenos. El primero y el tercero resultaron bravísimos. Mataron siete caballos. Marchenero, colosal toreando, banderilleando y matando, Jardinero hijo, bien». Era el telegrama taurino de ese día en "El Defensor de Albacete".
CAPÍTULO V
LOS AVATARES DE LA CONSTRUCCIÓN
(2ª Parte)
Con las obras de la plaza ya en su primera fase de construcción se convocan varias reuniones de la Sociedad "Taurina de Albacete". Una de ellas especialmente importante se celebró el domingo 11 de marzo de 1917 en el Ayuntamiento.
"El Defensor" recoge de nuevo en su primera página el 12 de marzo de 1917 información sobre lo sucedido entre lo que destaca la aprobación de los estatutos sociales, que se hizo por unanimidad con la sola modificación de un artículo referente a la explotación de la nueva plaza por la Sociedad Taurina del Albacete. «El Señor García Moscardó, en nombre del consejo presidido por el alcalde Francisco Fontecha, dio cuenta de las gestiones realizadas por éste hasta la fecha, cuyas gestiones merecieron el aplauso y la aprobación de los accionistas. El señor Mañas pide un voto de gracias para los arquitectos Sainz de Vicuña y Carrilero, autores del proyecto de la plaza de toros ahora en construcción y la asamblea así lo acuerda».
Más adelante el periodista matiza que «en la reunión reinó la mayor armonía, demostrando todos los accionistas la confianza absoluta que les inspiran los que llevan la representación de la sociedad. "Una vez más felicitamos a los iniciadores de la construcción de la Sociedad Taurina de Albacete, felicitándonos nosotros también como amantes de Albacete, pues el acto de ayer confirmó plenamente que los insidios y recelos de los menos, no encuentran eco en asuntos que de manera tan directa afectan a los intereses materiales de Albacete", exponía.
Estas ideas quedan confirmadas en el diario del lunes 26 de marzo de 1917 cuando se afirma que "el Ayuntamiento y las clases sociales todas de Albacete, demostrando un entusiasta patriotismo que sólo elogios merece, concibieron el propósito de construir una nueva plaza de toros que respondiera al creciente progreso de nuestra población y a la importancia de nuestros anuales festejos. El proyecto tuvo favorabilísima acogida por el pueblo todo y constituida la sociedad de accionistas, la nueva plaza se está construyendo y es seguro que ha de inaugurarse en septiembre próximo.

El ambiente que se estaba creando era de claro optimismo para el auténtico acontecimiento social que suponía la inauguración de la nueva plaza de toros. Por eso no es extraño que cada vez con una asiduidad mayor en los medios de comunicación locales, apareciera alguna noticia sobre el estado y la evolución de las obras de construcción del nuevo coso taurino.
Extraído del libro PLAZA DE TOROS DE ALBACETE
DESDE 1917, CAMINO DE UN SIGLO EN LA FIESTA BRAVA
Con autorización de Carlos Gutiérrez García.
Continuará...
ALBACETE, 100 AÑOS TAURINOS (15) - LAS GESTIONES MERECEN UN APLUSO
Reviewed by José María Mondéjar Martínez
on
8/18/2017
Rating:
No hay comentarios: