Con los carteles ya hechos, quedaban algunos aspectos importantes en lo que se refiere a la construcción de la nueva plaza. En este sentido el día 27 de agosto de 1917 el arquitecto provincial Ramón Casas inició las pruebas de resistencia del nuevo coso taurino ya finalizado prácticamente en sus obras.
CAPÍTULO V
LOS AVATARES DE LA CONSTRUCCIÓN
(5ª Parte)
El arquitecto señaló que "hemos rebasado el coeficiente de trabajo de 450 kilogramos por metro cuadrado, sometiendo a prueba un tramo del tendido de sol contiguo a la meseta de toriles, limitado por dos muros radiales, el arco o hueco de salida al tendido donde empieza la parte maciza de la plaza y otro arco que arranca de sólidos machos o pilares que con el nuevo exterior de fachada limitan el amplio pasillo de comunicación general.

Posteriormente se hicieron otras pruebas de carga también en tendidos, gradas, mesetas y rampas de escalera y que fueron superadas totalmente, contándose con ellas con presencia física de personas interesadas en comprobar la seguridad de construcción de la plaza que fue aceptada por los técnicos.
El día de la inauguración de la plaza llegaba y ya en el periódico "El Defensor de Albacete del 5 de septiembre se avisaba que al día siguiente a las siete de la mañana tendría lugar en la nueva plaza de toros la desencajonada de la corrida de Fernando Villalón y al día siguiente la del Duque de Veragua. A estos actos sólo podrían acudir los accionistas de la Sociedad "Taurina de Albacete" mediante la presentación de la tarjeta que acreditara su condición.
En ese mismo diario se afirmaba también que "grandioso ha sido el abono que durante ayer y hoy se despachó en casa del gerente Enrique Tébar, calle Jiménez de Córdoba 21, para la corrida de Feria muchísimos de los encargos han sido retirados y el gerente manifiesta a todos cuantos deseen adquirir localidad que pasen por dicho domicilio hasta el día 8 del presente para retirar las localidad que deseen, pues después de dicha fecha, podrán adquirirse las sobrantes en las taquillas de costumbre". Y llegó el gran día el 9 de septiembre de 1917 fecha de la inauguración de la plaza.
En ese mismo diario se afirmaba también que "grandioso ha sido el abono que durante ayer y hoy se despachó en casa del gerente Enrique Tébar, calle Jiménez de Córdoba 21, para la corrida de Feria muchísimos de los encargos han sido retirados y el gerente manifiesta a todos cuantos deseen adquirir localidad que pasen por dicho domicilio hasta el día 8 del presente para retirar las localidad que deseen, pues después de dicha fecha, podrán adquirirse las sobrantes en las taquillas de costumbre". Y llegó el gran día el 9 de septiembre de 1917 fecha de la inauguración de la plaza.
Extraído del libro PLAZA DE TOROS DE ALBACETE
DESDE 1917, CAMINO DE UN SIGLO EN LA FIESTA BRAVA
Con autorización de Carlos Gutiérrez García.
Continuará...

En la foto vemos al publicó que asistió el día 12 de octubre de 1968 a la Plaza de Toros de Albacete con motivo de una novillada por las fiestas del Pilar, y que como reconocimiento a la buena Feria llevada a cabo por el maestro Dámaso González, este fue incluido en el cartel.
Novillos de la ganadería de María Luisa Domínguez para el rejoneador Juan Manuel Landete, que cortaría una oreja, y los espadas Dámaso González, que como he comentado había causado sensación en Feria y en esta ocasión le corta una oreja al primero de su lote, Manuel Rodríguez que quedó sin trofeos y Manuel Morales que le ganó una oreja al que cerraba plaza.
Si quieres saber más acerca de esta foto, entra en:
- NOVILLADA MIXTA DE OCTUBRE DEL 68
- LA ESCOTADA, LA ESTOCADA Y FOTOS DE UNA NOVILLADA EL DÍA DEL PILAR 1968
- AÑO 1968, CORRIDA HISTÓRICA Y FOTOS DE LA NOVILLADA DE OCTUBRE
ALBACETE, 100 AÑOS TAURINOS (18) - LAS PRUEBAS ANTERIORES A LA INAUGURACIÓN
Reviewed by José María Mondéjar Martínez
on
10/06/2017
Rating:

No hay comentarios: