Me envía mi amigo Paco Corpas un pequeño pero detallado historial de la “Asociación Benéfica de Auxilios Mutuos de Toreros”, una institución que aglutina a los coletudos españoles desde tiempos inmemoriales ya que nació en 1909 de la mano de Ricardo Torres “Bombita”(1909-1912) como primer presidente, además de ostentar la del Montepío de Toreros que venían unidas desde su fundación; luego le seguirían Vicente Pastor (1913-1917), José Gómez “Gallito” (1918-1919), Juan Belmonte (1920), etc.
PACO CORPAS Y LA ASOCIACIÓN BENÉFICA DE TOREROS
LA ENTIDAD HA SOBREPASADO LOS 100 AÑOS
Es en 1982 cuando Paco Corpas retoma las riendas de la
entidad, la sanea y la pone al día manteniendo la misma con un importante
número de asociados hasta la actualidad. Son, pues, 35 años al frente de una
institución que, en su día, creó el Sanatorio de Toreros (1924-1978) y ayudó en
lo que pudo a tantos y tantos diestros a lo largo de los años mediante el
tradicional “Festival Taurino del Montepío”, cuya última fecha de celebración
data de 1992. También se refleja en estos relatos de Corpas que el Montepío de
Toreros pasó a la jurisdicción de la Seguridad Social en 1972.
Hecha la extensa
introducción les paso a relatar el historial de Francisco Corpas Brotons; “Paco Corpas” en los carteles como
matador de toros desde que debutara con caballos en Melilla en 1951, en un mano
a mano con su hermano Carlos, pasando por su alternativa en Pamplona en 1956
con Joselito Huerta de padrino y Gregorio Sánchez de testigo, con el
toro “Cantarillo”, de la vacada de Ignacio Sánchez, hasta su despedida en 1971 en la plaza jienense de Santisteban del
Puerto.
Corpas había
nacido en 1935 en la barcelonesa plaza de toros de Las Arenas -ahora convertida
en centro comercial- ya que su padre, Ramón
Corpas tras su retiro de banderillero, fue conserje del citado coso durante
algunos años. Cuenta pues con 82 años cumplidos y mantiene sus ganas apoyando
al toreo desde esta asociación. Durante 20 años compartió carteles, de
novillero y matador, con las grandes figuras de la época y, junto a su hermano
Carlos, marcó una brillante etapa en su etapa de novillero.
Paco Corpas está casado con María José Ortuño, hermana de Emilio
Ortuño “Jumillano” matador de toros y propietario del coso del Paseo de
Zorrilla, donde la familia Corpas-Ortuño tiene una participación de la
propiedad. Nuestro personaje, junto a su familia, acude cada año a disfrutar de
la feria pucelana y de sus amigos. Actualmente disfruta de una excelente salud
tras haber pasado por una situación grave. Larga vida a Paco Corpas, siempre en torero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario