La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Albacete, Mª Ángeles Martínez, ha dado a conocer la programación de la noche de los mayos que tendrá lugar en la capital y pedanías hoy martes 30 de abril con una programación nutrida que busca el fomento y mantenimiento de las costumbres y tradiciones de nuestra tierra.
![]() |
LOS ALBACETEÑOS PODRÁN DISFRUTAR DE ‘LA NOCHE DE LOS MAYOS’ CON UN GRAN
NÚMERO DE ACTIVIDADES EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD Y LAS PEDANÍAS
Fuente Ayuntamiento de Albacete |

La titular municipal ha indicado que el acto central tendrá lugar a las 00:00 horas en la escalinata de la Catedral de la capital con el canto del Mayo a la Virgen de Los Llanos y a la que se suman los siguientes actos:
- 20:30 horas. Iglesia San Pablo. Interpretación de folklore popular. Seguidillas, Malagueñas, Pardicas, Fandangos y Canto del Mayo ante la imagen de María Auxiliadora, a cargo del grupo de coros y danzas San Pablo.
- 20:30 horas. Iglesia del Pilar. Selección de Jotas, Seguidillas, Malagueñas, Torrás y Fandangos propios de nuestra provincia y canciones de Ronda a las Mozas y Mozos y Canto del Mayo a cargo del Grupo de Coros y Danzas Barrio del Pilar.
- 22:30 horas. Plaza Virgen de Los Llanos: Festival de los Mayos a cargo del Grupo de Danzas Magisterio de Albacete y el Grupo Virgen de la Salud” Archena (Murcia).
- 23:00 horas. Plaza Jesús de Medinaceli. Ronda a las Mozas y actuación con muestra de bailes populares. Coros y Danzas El Trillo.
- 00:00 horas. Escalinatas de la Catedral. Canto de Mayo a la Virgen de Los Llanos, Coros y Danza El Trillo.
- 00:00 horas. Puerta Parroquia de Franciscanos. Canto del Mayo a la Virgen de Los Llanos, y degustación popular de cuerva y rolletes.
- 00:30 horas, Escalinatas de la Catedral. Bailes populares manchegos. Grupo Danzas manchegas Magisterio
- 1:30 horas. Escalinatas de la Catedral. Ronda a las Mozas. Grupo Danzas manchegas Magisterio.
En el caso de las pedanías, la responsable de Cultura ha señalado que los actos programados son tres, los siguientes:
- El Salobral: 18:00 horas. Iglesia parroquial. Santa misa y canto del Mayo a la Virgen. A las 18:30 horas, en la Plaza Mayor. Muestra de bailes populares a cargo del Grupo folklórico 'Espigas de la Mancha'.
- Santa Ana: 21:00 horas. Ronda a las Mozas; 22:00 horas, Canto del Mayo en la Ermita de Santa Ana de Arriba; 22:30 horas, actuación de bailes populares en Santa Ana de Arriba; 23:30 horas, cuerva de convivencia e invitación al público, con la participación del Grupo de folklore 'Abuela Santa Ana'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario