Tal día como hoy... 10 de Mayo sucedió...
El Marqués de Mancera obtiene una cédula real para que vuelvan a celebrarse corridas de toros en Méjico (1640)
Se promulga una Real Orden por la que se prohíbe la celebración de corridas de toros en Espai"la (1754)
Por primera vez en su historia se celebra una corrida de toros en el Coliseo de Nimes. Actuó como único espada Antonio
Sánchez 'Tato" (1863)
Chicuelo confirma la alternativa a Fermín Espinosa "Armillita Chico" ( 1928)
Marcial Lalanda confirma la alternativa a Francisco Martín Caro-Cases "Curro Caro" (1935)
Fallece en Lima Diego Mazquiarán "Fortuna" (1940)
Agustín Parra "Parrita" abre por primera vez la puerta grande de Las Ventas en una feria de San Isidro tras cortar las dos orejas a un toro de Urquijo en la segunda corrida del abono de aquel año (1948)
Nace en Linares el diestro Curro Vázquez (1951)
Nace en Cabazarrubias del Puerto (Ciudad Real), el matador de toros ANTONIO SANCHEZ FERNANDEZ “SANCHEZ PUERTO”. (1952)
Debuta en la Plaza de Toros monumental de Las Ventas de Madrid como novillero el diestro cordobés MANUEL CANO RUIZ “EL PIREO”. Alterno con Rafael Corbelle y el mexicano Gabino Aguilar. Novillos de la ganadería de Don Andrés Parladé. (1964)
Toma la alternativa en Zaragoza Jesús Gómez "El Alba". Ese día Miguelín confirma la alternativa a José Luis Parada (1970)
Hace su presentación en España. en la localidad pacense de Guareña. el rejoneador portugués Pauto Caetano (1978)
Confirman la alternativa Jorge Manrique y el francés, hoy periodista. André Viard (1987)
Toma la alternativa en Algeciras José Antonio Ortega (1998)
A los 88 años fallece en Madrid José Agúayo, novillero en su juventud más tarde fotógrafo taurino. faceta en la que consiguió prestigio y notoriedad ( 1999)
No hay comentarios:
Publicar un comentario