Tal día como hoy... 27 de Mayo sucedió...
Muere en la plaza de Madrid tras ser corneado por el toro "Perdigón" de Miura Manuel García "Espartero" (1894)
El toro "Lengüeta" de Manuel de la Cámara coge de manera mortal en Valencia a Julio Aparici "Fabrilo" (1897)
El que fuera gran banderillero Juan Molina se retira tras parear a un toro de Manuel Puente (1900)
Nace en Almería, Enrique Vera,matador de toros que alcanzaría popularidad y fama al interpretar películas cinematográficas como "Tarde de toros", "El último cuplé" o "El Niño de las monjas" (1933)
Fuentes Bejarano da la alternativa en Sevilla a Pascual Márquez que esa tarde dejó para la historia una inmensa faena a un toro de Pablo Romero que pesó en canal más de 400 kilos (1937)
Lidia por primera vez en Madrid el ganadero albacetense Daniel Ruiz Yagüe(1945)
Toma la alternativa en Sevilla Manolo González,más tarde ganadero y apoderado de toreros (1948)
Diego Puerta, Curro Romero y Paco Camino salen a hombros de Las Ventas (1967)
Lidia por primera vez a su nombre en Madrid Salvador Domecq (1970)
Se inaugura la ganadería de “EL TOREO” divisa azul y rojo propiedad de DON Salvador Domecq Díez en el termino de la ciudad gaditana de Jerez de la Frontera (1970)
Curro Romero da la alternativa en Córdoba a Agustín Parra vargas "Parrita" en presencia de Niño de la Capea (1976)
Confirma la alternativa en la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas de Madrid el diestro José Cubero "Yiyo",Padrino José María Manzanares. Testigo Emilio Muñoz. Toros de la ganadería de Don Félix Gamero. El toro de la ceremonia se llamo “Bohemio”. Vistió de blanco y oro. (1982)
Toma la alternativa en Córdoba Rafael González "chiquilín", descendiente,por vía paterna de nada menos que Lagartijo y Manolete (1992)
Fermín Bohórquez en Nimes,da la alternativa como rejoneador a Paco Ojeda (1996)
José Tomás se consagra en Las Ventas con una gran faena a un toro de Alcurrucén al que corta las dos orejas (1997)
No hay comentarios:
Publicar un comentario