Tras el éxito cosechado en la primera edición, la II Unbroken Race de Chinchilla de Montearagón, regresa este año al municipio albaceteño con recorridos más trepidantes y con dos carreras que ya forman parte del campeonato nacional homónimo a la prueba. Así lo han explicado la diputada de Deportes, María Victoria Leal, el alcalde de Chinchilla, Ignacio Díaz, y el director general de Unbroken, Óscar Blázquez.
Durante la presentación de la prueba, Leal ha recordado la ilusión con la que se anunció la primera edición y se ha mostrado satisfecha de la buena acogida de la misma tanto por parte de los organizadores como de los participantes.
“Podemos estar satisfechos de haber apoyado una competición que ofrece factores novedosos a lo visto hasta ahora en la provincia (deportivamente hablando), y que supone un nuevo reto para todos esos atletas ávidos de nuevas experiencias y de pruebas en la que las adrenalina, el esfuerzo y la superación personal alcanza picos importantes”, ha señalado Leal.
👉 La diputada provincial de Deportes ha destacado asimismo que la principal novedad de esta edición es que la cita chinchillana contará con dos carreras, una de 7 kilómetros, y otra de 11 kilómetros y que los participantes de cada una de estas tendrán que superar más de 30 obstáculos.
Por su parte, el alcalde de Chinchilla, Ignacio Díaz, ha destacado la singularidad de esta cita subrayando también que se trata de un deporte novedoso para la provincia y poniendo en valor la gran acogida con la que contó el año pasado. Éxito debido, -ha explicado-, “a que la ciudad, por los espacios que posee, se presta a este tipo de actividades y ha logrado que la prueba quede grabada a fuego en el corazón y en la cabeza de todos aquellos que participaron el año pasado”.
El organizador del evento, Óscar Blázquez, también ha puesto en valor el recorrido y las posibilidades que ofrece esta carrera, apuntando que “Unbroken Race Chinchilla de Montearagón es el recorrido más bonito de toda España por la gran variedad de espacios que presenta”. Además, ha señalando puntos como la Sierra, el Castillo o la parte baja de la ciudad, como los más especiales para los corredores y las corredoras.
👉 Blázquez, teniendo en cuenta el aval que supone el éxito de la primera edición, se ha mostrado optimista con las cifras de participación apuntando que el público esperado para esta segunda cita rondaría los 600 participantes, por lo que ha animado a todo el mundo a participar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario