Tal día como hoy... 29 de Julio sucedió...
Con motivo del parto de la Reina Margarita se celebra en Méjico una corrida de toros que resulta todo un éxito ( 1602).
Nace en Baracaldo el torero Serafín Vigiola 'Torquito" ( 1889).
El Cortijano sufre una cogida en Madrid de la cuál fallece días después ( 1894).
Saleri II da la alternativa en Madrid a José Paradas ( 1923).
El novillero valenciano Pepe Catalán cuaja una magnífica actuación en Valencia y corta un rabo a un novillo de Clairac ( 1947).
Nace en Valencia Vicente Barrera Simó, nieto del gran Vicente Barrera Cambra y que tras acabar la carrera de Derecho y a una edad ya avanzada para intentar ser torero. decidió emprender la aventura del toreo y en un tiempo récord se convirtió en figura ( 1968).
Debuta en una novillada con picadores en la Plaza de Toros de Sant Feliu de Guixols (Gerona) el diestro MANUEL CALVO BONICHON “MANOLO MONTOLIU”. Alterno con José Martín, y el rejoneador Manuel Vidrie. Novillos de la ganadería de Doña María Antonia Lea de Sánchez. (1.973)
Luis Miguel Dominguín da la alternativa en Jerez a Francisco Núñez "Currillo" ( 1973).
Debuta con picadores en la Plaza de Toros de Gerona, el diestro portugués, MANUEL VALENTIN MENDES “VICTOR MENDES”. Alterno con Pepe Luis Vargas lidiando cuatro reses de la ganadería de Doña Rocío Martín Carmona. También actúo el rejoneador Josechu Pérez de Mendoza. MENDES corto una oreja a su primer novillo. (1.978)
Julio Robles cuaja una gran tarde en la feria de julio de Valencia cortando tres orejas a toros de Cuadri y consiguiendo ser declarado triunfador absoluto de la feria ( 1979).
Actuando en la plaza de toros de Valencia fallece víctima ele un infarto el banderillero Mariano Martín "Carriles" ( 1982).
Es indultado en Ronda el toro "Piano" de María Luisa Domínguez, lidiado por Manzanares ( 1989).
José Ignacio Sánchez toma la alternativa en Santander ( 1994)
No hay comentarios:
Publicar un comentario