El objetivo de este curso, gratuito y cofinanciado por el Fondo Europeo Feader, es acercar el conocimiento de la ganadería brava, como complemento a la Fiesta Nacional, para todas aquellas personas interesadas.
Fuente de la noticia:
El curso está destinado a profesionales del sector agrario y forestal, así como a personas del medio rural que trabajen o vayan a trabajar en estas actividades, o simplemente en adquirir estos conocimientos, y especialmente a jóvenes y mujeres.Será llevado a cabo del 11 al 14 de noviembre de 2019 en horario de 16:00 a 21:00 horas y el día 15 de noviembre de 2019 en horario de 9:00 a 14:00 horas, con un total de 25 horas.
Entre las materias del curso, destacan:
- El toro bravo nace y se cría en el campo, en la dehesa entre pasto, encinas y robles. Una ganadería brava posee vacas de vientre, sementales, cabestros, etc.
- Personal a cargo del ganado que realizan operaciones de tienta, retienta, identificación, herradero, etc en la explotación.
- La ganadería brava es la gran desconocida fuera de la plaza de toros.
- Es una empresa ganadera con una alta especialización.
Para asistir a este curso hay que contactar con Juan Carlos Vilches de Frutos al teléfono 967558550, o bien al email jcvilchesd@jccm.es, rellenando una solicitud con sus datos personales (nombre , apellidos, teléfono, localidad, DNI, correo electrónico).
No hay comentarios:
Publicar un comentario