Templos gastronómicos con una excelente relación calidad-precio. Es la propuesta de la guía 'Buenas mesas a menos de 35 euros' que publica Michelin con una selección de 407 establecimientos entre 'Bid Gourmand' y otros establecimientos "interesantes" distinguidos con el sello de 'El plato Michelin' en España y Portugal.
![]() |
13 BUENAS MESAS DE CASTILLA-LA MANCHA A MENOS DE 35 EUROS Fuente Carmen Bachiller para eldiario.es bajo licencia Creative Common ![]() |
Hay 13 de Castilla-La Mancha, y casi la mitad en la provincia de Albacete. En todos estos establecimientos se come por menos de 35 euros y las buenas 'razones' nos las explican en esta guía que incluye mapas y fotografías de platos y lugares turísticos porque "la gastronomía se ha convertido en foco de atracción turística en sí misma".
![]() |
Portada de la guía | eldiario.es |
Este restaurante tiene el mismo nombre que la animada calle peatonal y al propietario le gusta "cantar" los platos de la carta que conforman según mercado. Guisos caseros, mucha cuchara y entre la oferta la guía destaca sus alcachofas rellenas de jamón con crema de boletus o sus judías con perdiz, entre otras
2.- Don Gil (Albacete)
"No es fácil de encontrar establecimientos como este donde se dé un buen servicio, una cocina delicada y unos precios ajustados". Así define la guía a este restaurante en plena zona de tapeo albaceteña y del que destaca sus arroces.
3.- Nuestro bar (Albacete)
Se trata del primer restaurante de Albacete que fue recomendado, de manera oficial, para la degustación de los platos, vinos y postres típicos de Castilla-La Mancha, cuenta la guía. En un ambiente rústico-regional se encuentra desde pisto manchego, migas rurelas, queso frito o miel sobre hojuelas.
4.- Mesón del Pincelín. Almansa (Albacete)
Un negocio familiar cuyo nombre responde al apodo de su fundador, Pascual Blanco Cantos, que lo abrió en 1952. Hoy lo regentan sus hijos y dice la guía que ofrecen una "cocina tradicional manchega de alta calidad".
5.- Casa Elena. Cabañas de la Sagra (Toledo)
Restaurante sencillo pero muy acogedor, que ha recuperado una vieja casona rural y con una cocina regional "bien actualizada, sabrosa y entendida" que defiende la ecología, la corriente slow food y que trabaja con productos de kilómetro cero.
6.- La Muralla. Cañete (Cuenca)
Un negocio familiar frente a la soberbia muralla musulmana del siglo X. "Interesantes menús" y cocina regional en la que no falta la perdiz, con un menú típico y con setas en temporada.
7.- San Huberto. Ciudad Real
Su nombre recuerda al patrón de los cazadores. Su especialidad son los asados aunque la perdiz, el bacalao o la tarta de queso manchego son recomendables.
8.- Raff de San Pedro. Cuenca
Ubicado en las antiguas caballerizas de una casa-palacio que hoy alberga un hotel cuenta con una cocina tradicional actualizada y con un menú kilómetro cero. Entre las sugerencias están los Espárragos Blancos, Setas y Huevo a baja temperatura.
9.- Palio. Ocaña (Toledo)
Destaca sobre todo la "exquisitez" de su servicio o detalles como presentar algunos platos con campana. Cocina tradicional actualizada, pan elaborado en la casa y además ofrecen comprar los vinos de su carta.
10.- Nöla. Sigüenza (Guadalajara)
Es un restaurante que fusiona historia y gastronomía ya que rinde homenaje al cocinero ( Robert de Nola) que editó en 1520 el primer libro de cocina en catalán. Cocina tradicional actualizada y entre sus propuestas, Albóndigas de Caza en Pepitoria de Avellanas.
11.- Ruiz de Luna. Talavera de la Reina (Toledo)
Rinde homenaje al artesano que popularizó y dio fama a la cerámica de la ciudad aunque curiosamente su estética es minimalista. La cocina es tradicional de base mediterránea con toques actualizados. Como propuesta, Risotto de Vieras y Carabineros.
12.- Mesón Nelia. Villalba de la Sierra (Cuenca)
El oficio en la casa ha pasado de padres a hijos a lo largo de tres generaciones. Con una actualizada cocina tradicional conquense, hay que probar la Copita de Ajo Arriero con Albaricoque o el Bacalao con Pisto Manchego. Por cierto, está al lado del río Júcar.
13.- Azafrán. Villarrobledo (Albacete)
Sus croquetas de 'Atascaburras' manchego, el lomo de orza casero con salmorejo alioli y pan tostado o el 'Ajopringue' albaceteño de matanza con foie son algunas de las propuestas. Cocina manchega pero actualizada, los fines de semana se aconseja reservar.
![]() |
Mesón de Pincelín, en Almansa (Albacete) | eldiario.es |
Con la colaboración de
No hay comentarios:
Publicar un comentario